Sistema de arbitraje
Para efectuar la evaluación externa por pares, el Consejo Editorial de la revista, una vez comprobado que el manuscrito cumple con las normas relativas a estilo y contenido indicadas en las directrices para los autores, remitirá el manuscrito a dos expertos revisores y ajenos al Consejo Editorial, dentro del campo específico de investigación y crítica que el artículo aborde, según el modelo “doble ciego”.
Las valoraciones de ambos incidirán sobre el interés del manuscrito, su contribución al conocimiento del tema tratado, las novedades aportadas, las correctas relaciones establecidas, el juicio crítico desarrollado, los referentes bibliográficos manejados, su correcta redacción, etc., indicando recomendaciones, si las hubiera, para su posible mejora.
Basándose en las recomendaciones de los revisores, el director de la revista comunicará al autor de correspondencia el resultado motivado de la evaluación, a través de la plataforma OJS, en un plazo aproximado de un mes y medio. La evaluación incluirá el resultado de la revisión (publicación sin cambios / publicación con correcciones menores / publicación con correcciones importantes / no aconsejable para su publicación), así como las observaciones y comentarios de los revisores.
Si el manuscrito fuera aceptado con modificaciones, los autores deberán reenviar una nueva versión del artículo al Consejo Editorial, atendiendo a las demandas y sugerencias de los evaluadores externos, aportando también una carta donde indicarán el contenido de las modificaciones del artículo. El periodo aproximado para que los autores realicen los cambios solicitados es de un mes. El Consejo Editorial será el encargado de verificar la validez de las modificaciones efectuadas por el autor.
Atendiendo al grado de cumplimiento de las modificaciones solicitadas, el Consejo Editorial se pronunciará sobre si procede o no la publicación del artículo. Dicha decisión será comunicada al autor de correspondencia por el director de la revista.