Procedimiento de envío
Todos los artículos deberán ser remitidos a través de la plataforma digital OPEN JOURNAL SYSTEMS (O.J.S.) de la revista: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/zarch
Para ello es imprescindible estar dado de alta como autor.
Los artículos deberán tener formato DOC o DOCX con las imágenes incrustadas a baja resolución, ubicadas en el lugar del texto donde deseen ser incorporadas. Las imágenes de calidad final se enviarán además de manera separada, tal y como se indica más adelante. El fichero de texto llevará como título el título del artículo o sus primeras palabras; de igual modo se nombrarán figuras, gráficos o tablas, seguidos de su número. Se evitará el uso de metadatos en los ficheros que puedan dar información sobre la autoría del artículo.
Los documentos deberán ceñirse a lo descrito en los apartados "Artículos" y "Notas / Bibliografía"
El proceso para subir un artículo es el siguiente:
PASO 1: REGISTRO Y PERFIL
En la esquina superior derecha, pinchar en “Registrarse”. Rellenar todos los campos: apellidos, nombre, afiliación, país.
Una vez completados, entrar en la plataforma. En la esquina superior derecha, abrir cortinilla en nombre de usuario y seleccionar “Ver perfil”. En la pestaña “Contacto”, rellenar todos los datos.
PASO 2: ENVÍO
En la columna de la izquierda, seleccionar “Envíos”. Pinchar en “Nuevo envío”.
Pestaña “1. Inicio”. Seleccionar el idioma del envío. En “Sección”, abrir cortinilla y seleccionar “Artículos temáticos” o “Miscelánea”.
En “Requisitos de envío”, marcar las casillas una vez se ha comprobado que el artículo cumple TODO lo que se especifica en cada una de ellas.
Marcar la casilla de consentimiento de recopilación de datos. Pulsar “Guardar y continuar”.
PASO 3: SUBIR ENVÍO
Pestaña “2. Cargar el envío”. Subpestaña “1. Cargar envío”: en “Seleccionar el componente del artículo”, abrir cortinilla y seleccionar “Texto del artículo”. Comprobar que se cumple con lo indicado en “Garantizar una revisión anónima”. Arrastrar y soltar el archivo en formato Word (extensión .doc. Tamaño máximo 2MB). Pulsar “Continuar”.
Subpestaña “2. Metadatos”: pulsar “Continuar”.
Subpestaña “3. Finalizar”: pulsar “Enviar otro archivo” para repetir el proceso y subir cada una de las figuras del texto.
Al subir las figuras, en “Seleccionar el componente del artículo”, abrir cortinilla y seleccionar “Otro” (resolución 300 ppp., tamaño máximo 2MB). Todas las figuras han de estar numeradas correlativamente y subidas en orden. En la pestaña “2. Metadatos” rellenar al menos el campo “Descripción” (por ejemplo: Figura 1).
Una vez subidos el texto y todas las figuras, pulsar “Completar”. Pulsar “Guardar y continuar”.
PASO 4: INTRODUCIR LOS METADATOS
Pestaña “3. Introducir los metadatos”. Rellenar en español e inglés los campos “Título” y “Resumen”. Es imprescindible rellenar los dos campos, y que estén en los dos idiomas.
En “Autoría y colaboradores”, desplegar el menú debajo del nombre del autor y seleccionar “editar”. Completar todos los datos, incluido el resumen biográfico en español y en inglés. Si el artículo está firmado por más de un autor/a, pulsar en “añadir colaborador/a”. Rellenar al menos los campos de Apellidos, nombre, correo electrónico, país, afiliación y resumen biográfico en español y en inglés. En “Rol del colaborador/a”, seleccionar “Autor/a”.
Es imprescindible rellenar en español e inglés el campo “Palabras Clave”.
Copiar la bibliografía del artículo en el campo “Citas”. Cada referencia bibliográfica ha de estar en una línea independiente. Imprescindible rellenar las palabras-clave.
Pulsar “Guardar y continuar”.
PASO 5: CONFIRMAR EL ENVÍO
Pestaña “4. Confirmación”. Comprobar que está todo correcto. Si es así, pulsar en “Finalizar envío”.
El sistema permite volver a cualquier paso anterior pinchando en la pestaña correspondiente.
Si surge cualquier duda o problema, pueden ponerse en contacto con la revista en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.