El Laboratorio de Formas de Galicia: reconstruyendo la identidad regional a través de la arquitectura
"El Laboratorio de Formas es un proyecto interdisciplinar impulsado por Luis Seoane e Isaac Díaz Pardo desde el exilio argentino a mediados del siglo XX, con el objetivo de reconstruir la identidad y la memoria de Galicia a partir del estudio y la divulgación de las formas existentes en su historia y tradición. Entre sus líneas de actuación se fija la recuperación de la industria cerámica creada por Antonio Raimundo Ibáñez en Sargadelos (Lugo) a comienzos del siglo XIX. Con esa intención se crean las fábricas de la Magdalena (Argentina) y, a finales de los años sesenta, el nuevo complejo industrial de Sargadelos. En su arquitectura, proyectada por Andrés Fernández-Albalat en colaboración con Díaz Pardo, el edificio industrial encuentra nuevos caminos, vinculados a la idea de un “nuevo regionalismo”, dónde se produce una atenta lectura del lugar y se busca humanizar y significar el espacio de los trabajadores. El Laboratorio entiende las formas como un amplio territorio que va desde el diseño industrial hasta la implantación urbana. Dentro de ese territorio, los principios de la modernidad evolucionan hasta convertirse en una recuperación de la identidad regional. Según defendían sus creadores, una obra debe ser hija de su tiempo pero no ignorar de dónde proviene."