Gordon Matta-Clarck vs Rem Koolhaas: de la máquina de habitar al contendor 'RAT'

Gordon Matta-Clarck vs Rem Koolhaas: de la máquina de habitar al contendor 'RAT'

La ciudad de Manhattan de los años setenta es el escenario común en el que dos arquitectos, Gordon Matta-Clark y Rem Koolhaas, desarrollan su actividad crítica. Un marco espacio-temporal compartido que se encuentra dominado por una severa crisis en cuanto los programas de vivienda social se refiere. Gordon Matta-Clark desde Anarchitecture, y Rem Koolhaas desde el Institute for Architecture and Urban Studies, fijan sus posiciones en la isla desde la que construyen un corpus de pensamiento crítico respecto a la tendencia arquitec- tónica del momento gobernada por un sistema que, haciendo uso de un Estilo Internacional tardío, utiliza los proyectos residenciales sub- vencionados para acelerar el proceso de gentrificación irreversible. La maquina de habitar lecorbuseriana evoluciona así paulatinamente hacia la caja urbana racionalista: rentable y carente de identidad, aloja la obsoleta mentalidad ‘rat’. Pero ambos arquitectos definirán sus posiciones hacia lo que Charles Jencks bautiza como ‘rat killers’. Llevando el lenguaje a extremos surracionalistas finalizan concluyendo lo mismo: el magma racionalista que da forma a las aspiraciones ‘rat’ está abocado a ser la sepultura de sus arquitectos. Es momento de liberar el espacio doméstico de la tiranía de semejante ideología dominada por la monotonía formal y la alienación del individuo, que queda confinado a la caja racionalista como producto del sistema.

ISSN versión impresa: 2341-0531 / ISSN versión digital: 2387-0346. Copyright © 2016 ZARCH. Todos los derechos reservados